Oficina de Proyección Social y Ayuda Humanitaria

Apartir de marzo del 2023, hemos activado un proceso de gestión profundamente solidario y espiritual para con la ciudadanía que viene siendo afectada por el desastre natural provocado por el CICLÓN YAKU, en nuestro país, con especial énfasis en la costa y sierra de las regiones y ciudades que integran la Mancomunidad Regional Macro Región No Oriente del Perú, organismo intergubernamental con la cual IPIFAP viene implementando un Convenio de Cooperación con base en los compromisos para promover un mejor desarrollo junto a nuestros aliados a nivel nacional e internacional.

Somos concientes de que el nivel de destrucción de casas, vías, infraestructura civil, hospitalaria, policial, comercial, educativa, de buen uso del tiempo libre (parques, coliseos, áreas verdes), viene siendo atendida por el Gobierno Central, los Gobiernos Sub Nacionales (Regionales y Municipales), pero que el clima previo de inestabilidad política con la sumatoria de complejos paros regionales y conflictividad social, así como débil ajuste en la buena conducción de la gestión gubernamental de las nuevas autoridades que llevan recién iniciado su tercer mes de mandato, NO ES SUFICIENTE para acompañar, atender y ayudar a la ciudadanía, comunidades y grupos de personas afectadas por las inclemencias del factor "YAKU".

Si bien es cierto, la activación del accionar solidario obedece al fenómeno social precitado, como Director de esta reforzada Oficina de Proyección Social y Ayuda Humanitaria, también es cierto que, nuestro accionar, la de hermanas organizaciones no gubernamentales y, demás entidades solidarias de la sociedad civil, DEBEN ENCUADRARSE Y ARTICULARSE complementaria y obligatoriamente con las Políticas de Estado como es, el Plan Nacional Estratégico de Desarrollo al 2050, la Política Nacional Multisectorial de Descentralización al 2030, la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, los Planes de Desarrollo Concertados Sub Nacionales, entre otros documentos de gestión gubenamental, pues eso garantiza el criterio de sostenibilidad que hace tanta falta en la gestión pública.

La Oficina de Proyección Social y Ayuda Humanitaria, el Consejo Directivo en pleno, la Oficina de IPIFAP en Barcelona (Cataluña - España) y, los Equipos Técnicos de los diversos Programas de IPIFAP, gestionan la Campaña Soliddaria por la ciudadanía fectada por el fenómeno YAHKU y, la epidemia del dengue.

 

Alianzas Estratégicas Corporativas Globales